Blog escrito por Adolfo Chacón – Embajador +8000 de fotografías outdoor.
En el sur de Chile pueden ser diversas las situaciones a las que te puedes enfrentar: condiciones climáticas, tipos de senderos según dificultad, temperatura, nieve, entre otros. Pero si estás preparado para las condiciones adversas, puedes disfrutar de una excelente salida al aire libre.
A continuación dejo algunos tips que te pueden ayudar a planificar tu próxima salida en el sur, es específico en la IX región.
¿Dónde ir? y Equipo recomendado
En la novena región encuentras muchos lugares a visitar, y una gran cantidad de parques y reservas nacionales administradas por CONAF y privados.
Entre los parques mas emblemáticos se pueden mencionar:
– Conguillio
– Huerquehue
– Villarrica
– Las nalcas
– Cañi (privado)

En todos los parques mencionados se pueden realizar diversos trekking durante todo el año con variados senderos, diferentes dificultades técnicas y físicas, por lo que siempre recomiendo que como primer paso averigües por internet y conocidos sobre el lugar a visitar y sus distintas rutas.
En el verano el equipo dependerá del lugar donde se quiera acceder y la cantidad de días.
Para un Hiking de un día de dificultad fácil a media lo principal es:
– Mochila daypack
– Bloqueador
– Gafas
– Jockey
– Agua 1 a 1.5 lt por persona
– Bastones o en su defecto coligues
– Pantalón y polera de secado rápido y filtro uv
– Polar o polerón de secado rápido.
– Comida adecuada y suficiente para las horas de caminata
– También en la fecha de febrero es bueno tener un repelente en contra de los “tábanos”
– Impermeable según condiciones climáticas
– Zapatos hiking o trekking pueden whaterproff o goretex
Además de los imprescindibles que debes llevar en tu mochila siempre agrega estos elementos: linterna frontal, manta de seguridad, un pequeño botiquín y alguna multi herramienta o cortapluma.
Por lo general no es necesario mapa ya que estos parques están bien señalizados y Conaf monitorea el estado de los senderos (si está habilitado o no), además algunos parques entregan mapas del lugar si se solicita.

¿Qué hacemos con el clima?
En cuanto a condiciones climáticas, como cualquier parte del sur de Chile, son bastante inestables y cambiantes. Siempre es muy recomendable revisar el clima en páginas* adecuadas o de buena fuente por lo menos teniendo un seguimiento de un par de días antes de donde se ira para poder tener certeza de como se presentará el día del trekking. *En links de interés recomendamos algunas
Se tiene que tener en cuenta que si el día esta nublado, puede tener todas las condiciones climáticas en un solo día, es decir, al rato puede estar soleado y al medio día chubascos, por lo que tu implementación debe ser adecuada a estas condiciones.
Es importante también revisar constantemente el clima, ya que te puede ayudar a saber si están habilitados o cerrados los senderos.
Y por último pero no menos importante
Recuerda que siempre puedes preguntar vía telefónica directo con parques de Conaf donde te entregaran información actualizada de condiciones climáticas, estado de caminos o condiciones de los parques.
– Respeta las normas
– No hacer fogatas
– Respetar los senderos
– Conocer tus capacidades, fortalezas y debilidades.
– No arriesgarte por tener la foto en el lugar mas peligroso
– Llévate toda tu basura
– Respeta la fauna del lugar y a sus visitantes
– Infórmate sobre los horarios indicados para el sendero a realizar
– En cualquier lugar sigue siempre estas recomendaciones que te ayudaran a mantener y preservar los lugares que te gusta visitar.
Links de interés:
Productos Recomendados:
Chaqueta Aznaitin
Cortavientos Wade
Chaqueta Soft Shell Orbicu
Chaqueta Olmué
Pantalón aventura Faure
Polera Reclus
Chaqueta Nagela
Impermeable Erebus
Polera Mohinara
Pantalón aventura Yanamax